👣Huellas al Emprender
👣Huellas al Emprender
¿El secreto del éxito?
No existe una fórmula mágica, pero sí algunos consejos que pueden ayudar desde mi punto de vista. Uno de ellos es construir en base a tu propósito, al sentido que le das y que va más allá del dinero. Esa motivación te va a conectar con más personas que están contigo más allá de la transacción y eso enamora a mucha gente. Nosotros no vendemos lámparas, vendemos un concepto. Otro punto muy importante es la capacitación, estudiar y aplicar. Ver de qué forma podemos comunicar esto que amamos. Cómo podemos vender, cuáles son los canales. Para mí estudiar ha sido clave y me ha permitido tener una estrategia que sea útil para más personas.
Fuente: tell.cl
Esta es la historia de Matías Gajardo, un tipo incansable y voluntarioso que la supo hacer. No solo salió adelante con su emprendimiento sustentable, sino que transformó su avatar @matías_emprendedor en un referente para miles de personas que transitan en el desafiante (y a veces abrumador) camino del negocio propio.
Uno de los efectos colaterales de la pandemia fue el cierre temporal de los negocios catalogados como no esenciales por la autoridad y la prohibición a las pymes, que vendían desde la casa, de hacer delivery. Lejos de quedarse con los brazos cruzados, Matías publicó una foto con un cartel que en una hora ya era viral. “Todo trabajo es esencial para quien vive de él”, decía.
Sus ganas, motivación y generosidad para enseñar lo aprendido, lo han convertido en una persona cercana y creíble dentro del ecosistema emprendedor chileno.
UN POCO DE HISTORIA
Matías Gajardo Sarabia es hijo de padres comerciantes. A los cinco años ya jugaba y corría por el barrio de Estación Central. Todos los locatarios y comerciantes ambulantes lo conocían. Y él a ellos.
Entró becado a estudiar ingeniería comercial, quería que le enseñaran a emprender. ¿De qué me sirven las integrales múltiples para emprender?, les preguntaba a sus profesores. Pero no había respuestas concretas. “No le veía mucho sentido y empecé a perder la motivación. Un día leí que Steve Jobs había abandonado la universidad para fundar Apple y dije esta es la mía, voy a dejar la universidad. Con una pequeña gran diferencia: no tenía plata, no tenía contactos, no tenía ni siquiera una idea de negocios”.
“En Facebook había un meme con frase motivacional que decía: “Haz lo que puedas con lo que tengas en donde estés”. ¿Y qué es lo que yo tenía? Una toalla nova y un limpiavidrios. ¿Dónde estaba? En la calle. Y ese fue mi primer emprendimiento: limpiavidrios en los semáforos. En la esquina de la Alameda con Las Rejas”.
¿Y cómo te fue?
En un mes ganamos con un amigo ochocientos mil pesos para cada uno. Nos fue bien, hasta nos hicieron una nota en un diario, pero sentí que no había propósito en eso.
Buscando en qué emprender, un día vio una lámpara en la casa de un amigo hecha de tuberías, pero cuando quiso copiar el modelo para replicarla y venderla se dio cuenta de que solo los materiales costaban cincuenta mil pesos. Una locura. Ahí fue cuando empezó a mirar la basura como un recurso. Fue a las desarmadurías en 10 de Julio, a los centros de acopio y conoció el mundo del reciclaje.
-
PUNTO DE QUIEBRE
Durante el primer año estuvieron a punto de quebrar. “No vendíamos nada. Íbamos todos los domingos a las seis de la mañana de coleros a una feria en Maipú a vender cachureos para tener plata para la micro y seguir haciendo funcionar Convictus”.
Pero se ganaron un capital semilla. “Invertimos seiscientos mil pesos en una agencia que nos hizo una web y una campaña de publicidad con cero resultado. Imagínate la frustración. Nos cuestionamos muchísimo. Hicimos un último esfuerzo, comencé a estudiar todas las noches cuando volvía del taller hasta las dos de la mañana para ver cómo se vendía por internet”. Se metió a cuanta charla gratuita encontró. “Me di vuelta Youtube. Cuando realmente avancé fue cuando comencé a comprar cursos que eran más condensados. Y empecé a aprender, a mejorar nuestra página, a hacer publicidad. Y empezamos a vender. Nos fue tan bien que pudimos contratar a la primera persona más importante para mí: mi papá”.
Matías calcula que en cuatro años han hecho cerca de diez mil lámparas.
“A quien yo le debo gran parte de mi educación es a Youtube. Aprendí a soldar, aprendí a ocupar las herramientas, ahí comenzamos con la Dani (Carvajal, su pareja)”.
Pagina Web: convictus.cl | Blog de CONVICTUS
Mira el video de la Fascinante Historia de este EMPRENDEDOR ☕🧉