📚PYMEBLOG
Aprende de los que se atrevieron...💡
Aprende de los que se atrevieron...💡
Publicado el 28 de Junio 2025. Equipo EdigitalPyme
Cada revolución genera miedo. La máquina de vapor, el libro impreso , la televisión , el celular … todos causaron pánico. Hoy, es el turno de la Inteligencia Artificial.
¿Perderemos nuestros trabajos? Algunos, sí. Pero, como en la Revolución Industrial, surgirán otros que ni imaginamos. Según el Foro Económico Mundial, la IA creará 97 millones de nuevos empleos para 2025. WeForum
El desafío está en adaptarse: aprender, innovar, colaborar. Lo que antes daba miedo, hoy es cotidiano. La Revolución 4.0 no es el fin del trabajo. Es su evolución. Y tú, ¿estás listo?
Desde la llegada del libro impreso, pasando por la televisión hasta el primer teléfono celular, la historia humana ha estado marcada por el miedo al cambio. Y hoy, en plena Revolución 4.0, el turno es de la Inteligencia Artificial (IA).
El miedo no es nuevo
Cuando apareció la imprenta en el siglo XV, algunos temían que las personas dejaran de memorizar y que el conocimiento se “banalizara”.
Con la televisión, se decía que nadie volvería a leer.
Con el celular, que las personas se aislarían y perderían la capacidad de comunicarse en persona.
Y ahora, con la IA, los titulares alarmistas se multiplican:
“La IA nos dejará sin empleo”
“Los robots lo harán todo”
“Se acabó el trabajo humano”
Pero la historia demuestra otra cosa: cada nueva herramienta, al principio temida, terminó por mejorar nuestra forma de vivir y trabajar.
¿Nos reemplazará la IA?
Según el Future of Jobs Report 2020 del Foro Económico Mundial, se perderán cerca de 85 millones de empleos por la automatización al 2025…
…pero se crearán 97 millones de nuevos empleos relacionados con la tecnología, análisis de datos, economía digital, IA y más. Fuente: World Economic Forum
Los perfiles más demandados serán:
• Especialistas en IA y machine learning
• Analistas de datos
• Diseñadores UX/UI
• Especialistas en automatización de procesos
• Gestores de talento y bienestar digital
Entonces, ¿Qué hacemos?
El trabajo no desaparece. Cambia. Y el cambio no se combate con miedo, sino con aprendizaje y adaptación.
✅ ¿Qué puedes hacer hoy?
1. Capacítate: hay cientos de cursos gratuitos sobre IA y herramientas digitales (Coursera, Google, IBM, Microsoft).
2. Integra IA en tu pyme:
o Automatiza cotizaciones
o Mejora la atención al cliente con chatbots
o Genera contenido para redes sociales
3. Desarrolla habilidades humanas: creatividad, empatía, resolución de problemas, liderazgo. La IA no puede replicar esto (todavía).
⚙️ IA y Revolución Industrial: Parentesco inevitable
Durante la Revolución Industrial (siglo XVIII-XIX), las máquinas comenzaron a reemplazar la fuerza humana en fábricas, minas y talleres.
Sí, hubo resistencia: los luditas quemaron telares por miedo al desempleo.
🔁 ¿Resultado?
El trabajo no desapareció: se transformó.
Los nuevos sistemas productivos crearon empleos impensados hasta entonces: operadores, mecánicos, ingenieros, vendedores, contadores…
El ser humano dejó de hacer tareas mecánicas para pensar, organizar, diseñar.
Hoy, la IA hace algo parecido: reemplaza tareas repetitivas, no empleos enteros. Automatiza procesos, analiza grandes datos, genera texto, imágenes, voz… pero sigue necesitando criterio humano.