📚PYMEBLOG
Aprende de los que se atrevieron...💡
Aprende de los que se atrevieron...💡
Publicado el 3 de Mayo 2025.Equipo EdigitalPyme
Cuando estás arrancando un negocio, lo más difícil no es tener ganas ni esfuerzo, sino saber dónde apuntar. ¿Qué producto vale la pena? ¿Qué busca realmente la gente? ¿Hay interés o estás a punto de invertir tiempo y dinero en algo que a nadie le importa?
Aquí es donde entra en juego una herramienta que, para muchos, pasa desapercibida: Google Trends.
Qué es Google Trends y por qué importa?
Google Trends es una plataforma gratuita de Google que te permite ver qué están buscando las personas en Internet. Así de simple, y así de poderoso.
Puedes descubrir:
• Qué temas están en auge.
• Cuándo un producto tiene mayor demanda.
• Cómo varían las búsquedas por país, región o idioma.
• Qué términos se comparan más entre sí.
En otras palabras, es una especie de termómetro digital del comportamiento humano. Y si eres emprendedor, eso es oro puro.
✅ Lo bueno de usar Google Trends para validar una idea de negocio
🔍 Detectas si hay interés real en tu idea
Google Trends te muestra si las personas están buscando activamente lo que quieres ofrecer. Si ves una tendencia creciente, estás frente a una oportunidad real.
📈 Identificas tendencias sostenibles (no modas pasajeras)
Puedes ver si el interés en tu idea es constante en el tiempo, lo que te permite evitar invertir en algo que perderá relevancia en pocos meses.
🌍 Segmentación por país, ciudad o región
Esto es oro para emprendedores locales o digitales: saber en qué lugar del mundo (o tu país) hay más demanda, te ayuda a enfocar mejor tu estrategia.
🆚 Comparas ideas fácilmente
¿Tienes dudas entre dos productos, servicios o enfoques? Google Trends te permite compararlos y ver cuál genera más interés en el público.
📅 Analizas estacionalidad
¿Tu idea es más buscada en ciertas fechas del año? Con esta herramienta puedes prever y planificar campañas o lanzamientos con mejor timing.
💡 Inspira mejoras o nuevos enfoques
Al revisar los temas y búsquedas relacionadas, puedes encontrar ideas complementarias, necesidades asociadas o incluso nichos nuevos que no habías considerado.
🔗 Complementa tu estudio de mercado
No reemplaza una investigación profunda, pero es una herramienta gratuita, rápida y poderosa para afinar tu visión inicial del negocio.
-
Cómo usar Google Trends si estás empezando tu negocio
Aquí van 3 formas prácticas para emprendedores novatos:
🔍 1. Descubre qué vender
Investiga palabras clave relacionadas con tus ideas. Por ejemplo, si quieres vender comida saludable, prueba con: “almuerzos fitness”, “comida keto”, “snacks saludables”. Revisa su comportamiento en tu región.
📈 2. Súmate a una tendencia, no a una moda pasajera
No todas las búsquedas en alza significan negocio. A veces, un término explota por una noticia viral y desaparece en días. Busca tendencias sostenidas en el tiempo, no solo picos.
📍 3. Aterriza tu negocio al territorio correcto
Si vives en Chile, y ves que “jardines verticales” están en auge en Santiago pero no en regiones, puedes adaptar tu oferta a la demanda real de tu zona, o pensar en ecommerce enfocado a zonas donde hay más interés.
🕵️Un aliado silencioso, pero poderoso👍
Google Trends no es una bola de cristal. Pero si estás empezando y te preguntas “¿qué negocio monto?” o “¿hay interés en esta idea?”, esta herramienta puede darte respuestas mucho más valiosas de lo que imaginas.
En un mundo donde todos compiten por atención, entender el comportamiento del consumidor antes de actuar puede ser la diferencia entre tener un emprendimiento rentable o uno que nunca despegue.
💡 "Los grandes negocios no nacen solo de la pasión, sino de la observación inteligente del mercado."
LINK: Google Trends
Ejemplo de Búsqueda en GOOGLE TRENDS, donde el tópico es "Alimentos Saludables", la selección de la ubicación es Chile.